La Criminalística en el camino hacia la Justicia
El presente artículo pretende explicar, de forma breve, la importancia que reviste la labor de la criminalística como paso esencial en el camino hacia la justicia.
Se irá abordando el...
Introducción a la delincuencia juvenil
El constructo delincuencia juvenil puede generar confusión y llevar a la percepción de que este fenómeno presenta una elevada tasa de prevalencia. Esto se debe a que la mayor...
Introducción a la Psicología Forense
El hecho de relacionar psicología y derecho está cada vez más a la orden del día. Estas dos disciplinas comparten el mismo objeto de estudio: la conducta humana, aunque...
¿Ley de Violencia de Género o Discriminación legal positiva?
Hace pocos días se celebró el Día Internacional de la Violencia de Género -25 de noviembre- que nos recuerda que este próximo 28 de diciembre se cumplen 12 años...
Lo que la ficción no te cuenta de un Homicidio
¿Por qué a todo el mundo le interesan los homicidios? No lo sé, pero entiendo que a la gente el asunto le llame poderosamente la atención; a mí también...
Criminalística
Una vez hemos concluido el ciclo de “Introducción a la Criminología” vamos a explicar qué es lacriminalística, qué disciplinas abarca y por qué es tan importante hoy en día.
Un...
Introducción a la Criminología – 3o parte
3. Las corrientes de la Criminología Crítica y la Crisis del Estado del Bienestar hasta la actualidad.
En el artículo anterior vimos como la influencia del paradigma etiológico, propuesto por...
Introducción a la Criminología – 2a parte
2. La influencia del Positivismo y las Teorías del Conflicto.
En el artículo anterior, expusimos La Ilustración y el Positivismo como las dos principales teorías pioneras en el estudio del...
Introducción a la Criminología – 1a parte
Bienvenidos al primer artículo de una serie que repasará la historia del pensamiento criminológico para dar a conocer las diferentes tendencias de estudio del delito.
El nacimiento de la criminología....